En una sociedad construida en gran medida para la facilidad de los hombres, Taylor Swift, Beyoncé y un grupo de otras mujeres famosas han conseguido prosperar.
Parecen saber cuándo avanzar y cuándo retroceder, cómo reinventarse y dónde pisar mientras planean su próximo éxito. ¿Cómo lo hacen? Y, lo que es más importante, ¿qué podemos aprender de ellos?
Misty Heggeness, catedrática de la Universidad de Kansas, se basa en su libro de próxima aparición Swiftynomics: How Women Mastermind and Redefine Our Economy (Swiftynomía: cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía ) y explica cómo las mujeres de Estados Unidos están reescribiendo las reglas del juego económico gracias a su valor, determinación y comprensión de los cimientos establecidos por sus compañeras históricas.
"Llámalo sentimiento, movimiento, estado de ánimo. Yo lo llamo Swiftynomics" ,escribió en Fast Company. "Es el estilo de feminismo iterativo, reinventivo, mira-lo-que-me-hiciste que tiene todo que ver con cómo interpretamos y entendemos las acciones económicas de las mujeres de hoy".
Heggeness es profesora asociada de la Escuela de Asuntos Públicos y Administración e investigadora asociada del Instituto de Investigación Política y Social de la Universidad de Kansas. Sus investigaciones, centradas en la pobreza, la desigualdad y la economía de género, han aparecido en The New York Times, The Wall Street Journal, The Economist, Science y NPR.
Esta presentación del Día de la Igualdad de la Mujer está copatrocinada por la Women's Equality Coalition of Greater Kansas City.