Desde los centros de detención hasta los permisos de trabajo, pasando por el acceso a la educación, la inmigración sigue marcando la vida estadounidense y suscitando un debate nacional. Los cambios políticos en todo el país, incluida nuestra región, afectan a familias, estudiantes, trabajadores y comunidades de forma muy personal. 

Diálogos Civiles, en colaboración con el Instituto Kinder sobre Democracia Constitucional, reúne a un panel de expertos en política, líderes comunitarios y personas con experiencia vivida. Los panelistas ofrecen una amplia gama de perspectivas, incluidos los que apoyan los esfuerzos de reforma migratoria de la administración actual, los que no lo hacen, y los que se encuentran en algún punto intermedio.  

A través de una conversación basada en hechos, compasión y respeto mutuo, este programa explora cómo la inmigración está influyendo en nuestras escuelas, barrios, empresas y futuro económico en Kansas City y más allá. 

El objetivo de los Diálogos Civiles es fomentar el entendimiento, no la división. Los asistentes adquieren una comprensión más profunda de la complejidad de la inmigración y se sienten mejor preparados para entablar conversaciones reflexivas y orientadas a la búsqueda de soluciones en sus comunidades. 

Copresentado por el Instituto Kinder sobre Democracia Constitucional.